Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Impuesto a las ganancias

Salta perderá ingresos por más de 1.500 millones de pesos

Por la modificación aprobada, Salta percibirá el año próximo unos 1.662 millones de pesos menos en coparticipación federal, mientras que el conjunto de provincias, más la ciudad autónoma de Buenos Aires, dejarán de percibir 39.187 millones de pesos en 2017.

Guillermo Durand Cornejo
Guillermo Durand Cornejo

“En esta carrera demagógica por limar la estabilidad del gobierno nacional en perjuicio del país, Salta perderá ingresos por más de 1.500 millones de pesos en 2017 en materia de coparticipación federal”.

De esta manera, el diputado nacional Guillermo Durand Cornejo, criticó la aprobación del proyecto de modificación del impuesto a las ganancias impulsado por Sergio Massa junto al kirchnerismo, que ya cuenta con media sanción de la cámara baja nacional.

Durand Cornejo, que votó en contra de la iniciativa de la oposición, dijo que este proyecto se aprobó en diputados con un voto arbitrario, “es impresionante que por hacer demagogia algunos legisladores sean capaces de ir en contra de la provincia de Salta”.

Por la modificación aprobada, Salta percibirá el año próximo unos 1.662 millones de pesos menos en coparticipación federal, mientras que el conjunto de provincias, más la ciudad autónoma de Buenos Aires, dejarán de percibir 39.187 millones de pesos en 2017.

El impacto en la Nación para el año será de 38.302 millones de pesos y, en consecuencia, el costo fiscal global para todo el país será de unos 79.449 millones de pesos. “A este me refiero cuando digo que solo buscan limar la estabilidad del gobierno nacional”, graficó.  

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000