Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Casa Rosada

Salta y Nación refrendaron acuerdos económicos

El gobernador Juan Manuel Urtubey firmó en la Casa Rosada tres convenios, en el marco de una reunión que mantuvo con el jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional, Marcos Peña.

Urtubey y Marcos Peña - Archivo
Urtubey y Marcos Peña - Archivo

La Refinanciación de Cuotas 2017 del Programa Federal de Desendeudamiento Provincial, fue uno de los convenios suscriptos. Este permite a las provincias hacer frente en los próximos años a los vencimientos que operaban en 2017. Se trata de un nuevo régimen para el Programa Federal de Desendeudamiento de las Provincias, reemplazando así el correspondiente al decreto 660/10.

Además se firmó el acuerdo por el nuevo Fondo de Autarquía de la AFIP, subsanando el régimen vigente por el decreto 1399/01 y que fue declarado inconstitucional en los fallos de la Corte Suprema a favor de las provincias de San Luis y Santa Fe.

A este acompañó el acuerdo por las diferencias en las liquidaciones de aportes y contribuciones producidas en el marco del decreto 814/01, estableciéndose los planes de pago correspondientes que ponen fin a un asunto por el cual la Corte Suprema ya falló en contra de las provincias en el juicio de Santiago del Estero.

 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000