Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Cruce de opiniones

Se suman más voces críticas hacia José Cano

A la respuesta del gobernador Urtubey hacia las críticas del funcionario nacional, se sumaron el diputado nacional, Pablo Kosiner y el ministro de gobierno, Juan Pablo Rodríguez.

Juan Manuel Urtubey
Juan Manuel Urtubey

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, salió a responderle con dureza al titular del Plan Belgrano, el radical José Cano y lo acusó de tener "actitudes patoteriles". 

"Me veo en la obligación de responder a las declaraciones de José Cano, responsable del Plan Belgrano. Es lamentable su falta de información pero no me sorprende, ya la ha demostrado en la planificación del Plan", sostuvo Urtubey y agregó "Jamás hasta el día de hoy de realizado crítica alguna respecto al Plan Belgrano. Debo admitir que tengo unas cuantas pero siempre he preferido discutirlas en privado en procura de mejorar y ejecutar un plan necesario para el norte y merecido por sus habitantes". 

Para el gobernador, el Plan Belgrano "no es un premio de los ricos a los pobres, es una obligación del Estado Nacional respecto a las provincias más postergadas". "Existe un enorme problema de impericia para su ejecución. No se trata de demoras, se trata de errores importantes", añadió.

Urtubey lamentó que el presidente Mauricio Macri "haya elegido a un dirigente que impide el trabajo conjunto entre quienes tenemos, producto del voto popular, responsabilidades ejecutivas". "De un hombre como Cano que no respeta la opinión del pueblo salteño expresada en tres elecciones consecutivas, nada se puede esperar respecto a su trabajo por ese mismo pueblo", sostuvo.

"Lo que verdaderamente llama mi atención es que en vez se trabajar juntos por un plan que necesitamos, Cano prefiera tener actitudes patoteriles y pelearse con quienes debería estar trabajando codo a codo, zanjando diferencias y buscando soluciones. Tal vez esta sea una de las razones por las cuales millones de argentinos sufran pobreza", concluyó.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Patentamientos de motovehículos

Siguiendo la tendencia nacional

. Durante el mes de marzo se patentaron en Salta 1.620 motovehículos, lo que significó un aumento interanual del 57,1%. Sin embargo, las ventas fueron menores a las del mes de febrero de 2025. A nivel nacional, el tercer mes del año dejó el patentamiento de 49.639 unidades, con un saldo positivo en las comparaciones, tanto intermensual como interanual.

NACIONAL
Patentamientos de marzo

También creció a nivel nacional

. Marzo cerró en Salta con 1.091 vehículos 0km patentados, una cifra que resultó un 9,4% menor que la febrero, pero un 36% mayor que la de marzo del año pasado. A nivel nacional el tercer mes del año cerró con aumentos intermensual e interanual.