Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

También lo harán en octubre

Septiembre llega con aumento de combustibles

Según lo establecido en el Decreto 770/2024, publicado en el Boletín Oficial, los aumentos previstos en los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono se aplicarán de manera parcial durante septiembre de 2024, mientras que el total de los incrementos se trasladará al precio a partir de octubre de 2024.

Otra vez sube la nafta
Otra vez sube la nafta

Con la nueva medida, los incrementos previstos para el 1° de septiembre de 2024 se aplicarán parcialmente. El decreto establece montos específicos de incremento para distintos tipos de combustibles:

Nafta sin plomo, hasta 92 RON; nafta sin plomo, de más de 92 RON; y nafta virgen: el impuesto sobre los combustibles líquidos se incrementará en $11,552 por unidad, mientras que el impuesto al dióxido de carbono aumentará en $0,708.

Gasoil: el impuesto sobre los combustibles líquidos se incrementará en $9,264 por unidad, el monto diferencial para determinadas áreas será de $5,016, y el impuesto al dióxido de carbono aumentará en $1,056.

Este incremento parcial permitirá moderar el impacto inmediato en los precios finales de los combustibles, aunque los consumidores deberán estar preparados para un nuevo ajuste en octubre de 2024.

El Decreto 770/2024 también establece que los incrementos totales correspondientes al cuarto trimestre de 2023, al primer trimestre de 2024 y al segundo trimestre de 2024 entrarán en vigencia el 1° de octubre de 2024. Esto significa que, a partir de esa fecha, los precios de los combustibles podrían experimentar un aumento más significativo, ya que se acumularán los incrementos previamente diferidos.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.

NACIONAL
Anuncio oficial

"Lo eliminamos para siempre"

. El presidente se dirigió al país en un mensaje grabado y aseguró que con el fin del cepo cambiario "se puede dar "por concluido el proceso de saneamiento macroeconómico argentino".

NACIONAL
Luis Caputo

Como parte del acuerdo con el FMI

. El dólar flotará entre bandas de $1.000 y $1.400, que se actualizará al ritmo de 1% mensual. El martes 15 llega el primer desembolso del FMI, de USD 12.000 millones, aunque durante el año llegarán en total USD 15.000