Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

En Rosario

Urtubey se reunió con empresarios de Santa Fé

El gobernador Juan Manuel Urtubey se reunió, en Rosario de Santa Fe, con los principales referentes de las cámaras y asociaciones empresariales de esa ciudad santafecina, con quienes compartió su visión del país y el rumbo a seguir. Lo hizo acompañado por el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz.

Reunión con empresarios
Reunión con empresarios

 El gobernador de Santa Fe presentó a Urtubey frente a los empresarios como uno de “los principales referentes de la nueva política” y expresó que comparte muchas de sus visiones como hombres del interior.
 
Urtubey explicó a los empresarios que Argentina necesita prepararse para generar un crecimiento sostenido y, para eso, es necesario el acompañamiento del Estado, entre otras cosas con más infraestructura.
 
Reiteró la importancia de ganar competitividad y para esto hizo hincapié en resolver las dificultades energéticas, de transporte, infraestructura y financiamiento.
 
El Gobernador salteño respondió a consultas de los empresarios sobre temas productivos, fiscales y de política económica en general. En este sentido, instó a avanzar en el país con mayores responsabilidades para las provincias, “corresponsables con la Nación tanto para el gasto como en la recaudación”, agregó que “en muchos casos lo podemos hacer mejor”.
 
“Más allá de nuestra pertenencia partidaria tenemos una mirada en común sobre lo que necesita el país, entendiendo las cosas que justifican la existencia de un Estado”, aseguró Urtubey.
 
Ante consultas de los empresarios acerca del tema tarifario, ambos mandatarios coincidieron en la necesidad del gradualismo en el sinceramiento de las tarifas.
 
Se destacó la presencia del titular de la Federación de Industriales de Santa Fe, Guillermo Moretti; el  de la  Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab; y Edgardo Moschitta, presidente de la Federación Gremial de Industria y Comercio.
 



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Medidas económicas

Tras el fin del cepo

. El Gobierno nacional celebró el resultado del primer día de dólar flotante, con un tipo de cambio que cerró en torno a los $ 1.200 sin intervención del Banco Central y a la espera del primer desembolso del Fondo Monetario, que reforzará este martes las reservas por 12 mil millones de dólares.