Seguínos

Facebook Twitter Youtube
NACIONAL

Según el INDEC

Ventas en supermercados caen 12,3% anual en julio

En julio de 2024, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una caída de 12,3% respecto a igual mes de 2023. El acumulado enero-julio de 2024 presenta una variación decreciente de 11,7% respecto a igual período de 2023.

Otro mes de caída en el consumo
Otro mes de caída en el consumo

En julio de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una caída de 0,1% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 0,1% respecto al mes anterior.

Las ventas totales a precios corrientes, para julio de 2024 relevadas en la Encuesta de Supermercados, sumaron 1.588.237,8 millones de pesos, lo que representa un incremento de 229,1% respecto al mismo mes del año anterior.

En las ventas totales a precios corrientes, durante julio de 2024, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: “Panadería”, con 273,2%; “Verdulería y frutería”, con 267,5%; “Lácteos”, con 260,7%; y “Artículos de limpieza y perfumería”, con 253,9%.

En julio de 2024, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 290.297.118 miles de pesos, lo que representa el 18,3% de las ventas totales y muestra un aumento del 141,5% respecto a julio de 2023. Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 461.854.129 miles de pesos, lo que representa el 29,1% de las ventas totales y una variación positiva de 197,4% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 688.819.423 miles de pesos, lo que representa el 43,4% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a julio de 2023 de 290,9%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago fueron de 147.267.130 miles de pesos, lo que representa el 9,3% del total y muestra un aumento del 375,8% respecto al mismo mes del año anterior.

Asimismo, en julio de 2024, las ventas a precios corrientes en el salón de ventas fueron de 1.537.265.943 miles de
pesos, lo que representa el 96,8% de las ventas totales y muestra un aumento del 228,9% respecto a julio de 2023. Por su parte, las ventas a precios corrientes por el canal online sumaron 50.971.856 miles de pesos, lo que representa el 3,2% de las ventas totales, con un incremento de 233,6% respecto al mismo mes del año anterior.



MÁS DE NACIONAL
NACIONAL
Patentamientos de motovehículos

Siguiendo la tendencia nacional

. Durante el mes de marzo se patentaron en Salta 1.620 motovehículos, lo que significó un aumento interanual del 57,1%. Sin embargo, las ventas fueron menores a las del mes de febrero de 2025. A nivel nacional, el tercer mes del año dejó el patentamiento de 49.639 unidades, con un saldo positivo en las comparaciones, tanto intermensual como interanual.

NACIONAL
Patentamientos de marzo

También creció a nivel nacional

. Marzo cerró en Salta con 1.091 vehículos 0km patentados, una cifra que resultó un 9,4% menor que la febrero, pero un 36% mayor que la de marzo del año pasado. A nivel nacional el tercer mes del año cerró con aumentos intermensual e interanual.