Seguínos

Facebook Twitter Youtube
POLICIALES

Durante la Nochebuena

Se realizó un trasplante renal en el hospital Arturo Oñativia

En lo que va del año totalizan 33 las intervenciones. El nosocomio tiene una unidad de trasplante, cuenta con tecnología de avanzada y recurso humano especializado. Además, se brinda atención en Nefrología para la asistencia de pacientes con enfermedades del riñón.

Ablación
Ablación

En el hospital Arturo Oñativia se hizo un nuevo trasplante de riñón, con la participación directa de 20 profesionales, entre cirujanos, nefrólogos, enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, radiólogos, personal de hemoterapia y microbiología, auxiliares de transporte, técnicos y choferes.

El operativo inició el 24 de diciembre, en vísperas de la nochebuena, y tuvo una duración de 30 horas. Desde el inicio de este año, ya se efectuaron 33 trasplantes renales en ese nosocomio.

El riñón trasplantado correspondió a un donante cadavérico. Cabe destacar que, en la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

La institución sanitaria es referente en la atención de patologías renales en la provincia y, desde 2011, realiza este tipo de prácticas a pacientes carentes y a aquellos que cuentan con cobertura social.

En 13 años de funcionamiento de este dispositivo, casi se cuadruplicaron las intervenciones, aumentando significativamente la capacidad operativa para llevar a cabo este procedimiento. En el 2011 se realizaron 10 trasplantes de riñón y, en 2023, fueron 38, es decir un incremento del 380%.

El trasplante es la última instancia de la enfermedad renal crónica. En el hospital Oñativia se hace tratamiento preventivo con los pacientes y, si no se logra mejorar la función del riñón, se llega a la hemodiálisis y/o al trasplante de ese órgano.

El trasplante mejora la calidad de vida y la sobrevida del paciente, es decir, que vive más y mejor, por lo que mientras más rápido se haga la intervención, será mejor para la persona.

Actualmente hay más de 100 pacientes en el Centro de Diálisis del nosocomio y en los dispositivos operativos en Orán, Tartagal y Cafayate, quienes están bajo tratamiento dialítico tres veces a la semana.

 

Atención médica

El hospital Arturo Oñativia cuenta con un equipo de nefrólogos que atienden por consultorio externo.

 Para solicitar un turno en ese servicio, los interesados tienen que hacerlo en la ventanilla de turnos del nosocomio. Quienes residen en el interior, deben enviar un mail a turnos.honativia@gmail.com Es importante que presenten el documento de identidad y la derivación médica, en caso que concurran por primera vez.

Los nefrólogos son médicos que se especializan en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades renales, como inflamación de los riñones, enfermedad renal crónica o cáncer.



MÁS DE POLICIALES
POLICIALES
Procedimiento antidrogas

El Naranjo

. La Policía de Salta trabajó de forma conjunta con Gendarmería Nacional en una investigación compleja que derivó en la desarticulación de una organización narcocriminal que operaba en la provincia. Seis hombres fueron detenidos.

POLICIALES
Imagen ilustrativa

Allanamiento por ciberdelitos

. Se trata de un hombre, quien se identificaba como profesor de música, y mantenía contacto con una adolescente, a quien le ofrecía el suministro de sustancias estupefacientes, y en estas circunstancias, habría obtenido videos y fotografías con contenido sexual.

POLICIALES
Detenidos en Rosario de Lerma

Seguridad

. Los allanamientos fueron realizados por la Policía de Salta en el marco de investigaciones realizadas por delitos contra la propiedad. Se secuestraron elementos de interés para la causa. En ese marco, se hallaron plantación de marihuana.