Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Diputados

Avanza la creación de un registro provincial de pacientes canábicos

La Comisión de Salud se reunió con la Cámara de Productores de Cannabis para analizar el proyecto de ley que promueve establecer el Registro Provincial de Pacientes Canábicos, "Reprocann Salteño", a fin de mejorar el acceso a tratamientos terapéuticos innovadores, y posicionar a Salta en un mercado emergente.

Comisión de salud
Comisión de salud

El objetivo principal es facilitar el acceso al cannabis medicinal bajo supervisión médica. Este registro se alinea con la Ley Nacional N° 27.350 - sobre el uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados.

En este sentido, se destacó la necesidad de crear un marco normativo específico para regular el uso del cannabis en Salta, a la vez que resaltaron que el registro nacional enfrenta demoras que dificultan el acceso a tratamientos, por lo que llevar a cabo un registro provincial agilizará los trámites y garantizará un mejor acceso a la salud.

El "Reprocann Salteño" promovería una mejor trazabilidad y evitaría pacientes deban desplazarse hasta Buenos Aires para realizar trámites relacionados con tratamientos canábicos.

Los productores mencionaron experiencias positivas de otras provincias, como Chubut y Mendoza, donde han implementado registros provinciales exitosos.

Los diputados enfatizaron la importancia de construir un marco legal robusto que regule tanto la producción como la comercialización del cannabis medicinal, subrayando que es esencial alinear esta normativa con estándares nacionales.

Asimismo, solicitaron informes a diversas áreas relevantes como el Ministerio de Salud Pública, el de Seguridad y Justicia, y otras para garantizar una evaluación completa para el avance legislativo sobre esta temática.



MÁS DE SALTA
SALTA
Legalización de apps

Concejo

. Los concejales dieron tratamiento a dos Proyectos de Ordenanza vinculados al régimen de transporte de personas mediante la intermediación de plataformas digitales. En el debate se abordaron aspectos relacionados con los antecedentes normativos y el análisis que ya se viene realizando en relación al tema desde el año pasado, el que contó con aportes presentados por distintos sectores involucrados.