Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Concejo

Buscan extender la gratuidad del transporte a adultos con tratamientos oncológicos

Miembros de la Comisión de Salud, Deportes, Infancia, Juventud y Tercera Edad otorgaron dictamen favorable a un Proyecto de Ordenanza que propone modificar la norma N° 15955, vinculada al Boleto Gratuito en las líneas urbanas de transporte público de pasajeros.

Analizan más gratuidades
Analizan más gratuidades

La propuesta busca extender el beneficio a los adultos y adultos mayores que se encuentran bajo tratamiento oncológico. El expediente fue remitido a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas para dar continuidad a su tratamiento.

En la reunión los ediles elaboraron y dieron visto bueno a un Proyecto de Ordenanza en respuesta a un expediente presentado por una fundación de la ciudad. La iniciativa propone modificar la norma N° 15.955 vinculada al Boleto Gratuito en las líneas urbanas de transporte público de pasajeros. La mencionada Ordenanza implementa el boleto gratuito de pasajeros a mujeres gestantes sin obra social, mujeres víctimas de violencia familiar y de género, y a niños menores de edad bajo tratamiento oncológico. La redacción propuesta por los miembros de la Comisión busca extender el beneficio a los adultos y adultos mayores bajo tratamiento oncológico.

En el encuentro estuvieron presentes los concejales Inés Bennassar, Paula Medici (ambas de GSC), Arnaldo Ramos (VPS), Elicea Sarapura (ambos de JxC) y Gonzalo Corral (YP).



MÁS DE SALTA
SALTA
Legalización de apps

Concejo

. Los concejales dieron tratamiento a dos Proyectos de Ordenanza vinculados al régimen de transporte de personas mediante la intermediación de plataformas digitales. En el debate se abordaron aspectos relacionados con los antecedentes normativos y el análisis que ya se viene realizando en relación al tema desde el año pasado, el que contó con aportes presentados por distintos sectores involucrados.

SALTA
Comisión de salud

Diputados

. La Comisión de Salud se reunió con la Cámara de Productores de Cannabis para analizar el proyecto de ley que promueve establecer el Registro Provincial de Pacientes Canábicos, "Reprocann Salteño", a fin de mejorar el acceso a tratamientos terapéuticos innovadores, y posicionar a Salta en un mercado emergente.