Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Confusión en la primera jornada de flexibilización

Cientos de personas se volcaron al centro de Salta tras la reapertura del comercio

Como era de esperar, gran cantidad de salteños ganaron el centro este miércoles ante el anuncio de la flexibilización de la cuarentena y la reapertura del comercio.

Sin importar la cuarentena, la gente se volcó al centro
Sin importar la cuarentena, la gente se volcó al centro

Sin conocer la resolución del Comité Operativo de Emergencia, muchas personas se lanzaron este miércoles a las calles de la ciudad para intentar hacer compras en el comercio local.

No obstante, para evitar mayores transgreciones al distanciamiento social, el personal de seguridad debió multiplicarse para explicar que la resolución establece que solo pueden ir de compras de acuerdo a la terminación del número de DNI.

Así, los lunes miércoles y viernes solo pueden entrar a hacer compras ciudadanos con DNI terminados en 0, 2, 4, 6 y 8, osea números pares.

Mientras que martes, jueves y sábados pueden hacerlo quienes tienen DNI terminados en 1, 3, 5, 7 y 9, osea impares.

También se estableció que los comercios deben cerrar sus puertas a las 20:00 horas y que por el momento no están habilitados ni los shoppings ni los grandes centros comerciales, que podrían incorporarse en el futuro, pero sin atención en patios de comida.

Tampoco están habilitados a trabajar bares y restaurantes, ya que solo pueden vender gastronomía en modo delívery.

Además de la literal invasión al centro por parte de los ciudadanos, se observó gran cantidad de gente en las filas del Correo, para cobrar los diez mil pesos de la IFE.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Estadísticas de dengue

Cifras oficiales

. El Ministerio de Salud Pública presentó los datos epidemiológicos de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM), durante el último periodo de vigilancia, comprendido entre el primero de octubre de 2023 y el primero de junio del 2024.

SALTA
Promesa a la bandera

El jueves los actos centrales

. Más de un centenar de niños que cursan sus estudios de cuarto grado en el Hogar Escuela N°4660 “Carmen Puch de Güemes” prometieron defender, respetar y amar el símbolo nacional creado por el Gral. Manuel Belgrano hace 212 años.