Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Más problemas para estacionar

Modifican calles con estacionamiento medido en el microcentro

En el marco del plan de reordenamiento de tránsito previsto por la Secretaría de Gobierno, se informó sobre qué calles ya no se podrá estacionar y qué nuevos sectores estarán habilitados.

Nuevo diagrama de estacionamiento medido
Nuevo diagrama de estacionamiento medido

La Subsecretaría de Tránsito y Seguridad Vial informó que a partir de hoy se limitarán las calles en las que se permitía estacionar en el microcentro y se reasignan ubicaciones con estacionamiento medido en el macrocentro.

Sobre las calles España (entre Adolfo Güemes y Balcarce), Alvarado (entre Islas Malvinas y Lerma) y Urquiza (entre Islas Malvinas y Córdoba), no se podrá estacionar y habrá controles municipales a tal fin.

En tanto, habrá estacionamiento medido en las calles Coronel Moldes, Chacabuco, Laprida, 10 de Octubre, Lamadrid (en todos los casos entre Mendoza y Urquiza) y Urquiza, San Martín y Mendoza (en estos tres casos entre Lamadrid y Coronel Moldes).

Estas medidas forman parte del plan de reordenamiento de tránsito previsto por la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad, que busca dar mayor fluidez a la circulación en la ciudad.



MÁS DE SALTA
SALTA
Transporte urbano

En Salta

. SAETA confirmó a sus usuarios cómo se desarrollará el sistema de transporte urbano de pasajeros en el área Metropolitana este fin de semana en que se observarán el feriado del 1 de mayo y el día no laborable del viernes 2.

SALTA
Obras de pavimentación

Plan Vial Zona Sur

. La Municipalidad avanza con las obras de recuperación de la calzada de la avenida Ex Combatientes de Malvinas. Los trabajos, actualmente, comprenden la repavimentación y se están desarrollando desde el ingreso al barrio Intersindical hasta la entrada a Santa Ana.

SALTA
Gastronomía regional

Este domingo

. El evento gastronómico será el 4 de mayo de 12 a 18 hs en Av. Cerro 20 de Febrero esquina Ruta Nacional 51. Habrá feria de emprendedores, artesanías, comida regional, música en vivo, ballet folclórico y mucho más.