Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Los realiza el municipio

Operativos nocturnos para detectar generadores de microbasurales

Están a cargo del personal de la Patrulla Ambiental. Se labraron tres actas de infracción al comprobarse la identidad y origen de los infractores.

Operativos nocturnos
Operativos nocturnos

En el marco de la Ordenanza 15.415 y del Código 5.941 de Protección Ambiental de la ciudad de Salta, la Municipalidad inició los operativos nocturnos de control y detección de microbasurales crónicos.

Los mismo se encuentran a cargo de la Patrulla Ambiental, y durante la primera etapa se realizaron en los siguientes sectores:

 

  • Ingreso a Relleno Sanitario San Javier
  • calle Gato y Mancha
  • calle Lerma y San Luis
  • calle Rondeau y Joaquín Castellano
  • calle 16 de Septiembre y Escuadrón de los Gauchos
  • calle 16 de Septiembre y Gabino Blanco
  • calle Astigueta y Florida
  • calle Delfín Leguizamón y Los Partidarios

 

Como resultado se logró labrar tres actas de Infracción por incumplimiento a la Ordenanzas 154.15 y al Código 5.941 de Protección Ambiental de la ciudad de Salta, por comprobarse el arrojo de basura y residuos de obras en la vía pública favoreciendo a la formación de microbasurales.

 

Es importante remarcar que, los trabajos se llevaron a cabo en conjunto con efectivos de la División Policía Rural y Ambiental.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Legalización de apps

Concejo

. Los concejales dieron tratamiento a dos Proyectos de Ordenanza vinculados al régimen de transporte de personas mediante la intermediación de plataformas digitales. En el debate se abordaron aspectos relacionados con los antecedentes normativos y el análisis que ya se viene realizando en relación al tema desde el año pasado, el que contó con aportes presentados por distintos sectores involucrados.

SALTA
Comisión de salud

Diputados

. La Comisión de Salud se reunió con la Cámara de Productores de Cannabis para analizar el proyecto de ley que promueve establecer el Registro Provincial de Pacientes Canábicos, "Reprocann Salteño", a fin de mejorar el acceso a tratamientos terapéuticos innovadores, y posicionar a Salta en un mercado emergente.