Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Primera sesión ordinaria del Senado

Por ley cada curso o capacitación deberá estar homologado por autoridad competente

Presidida por el Vicepresidente Primero Senador Mashur Lapad y con la presencia de 21 senadores, se llevó a cabo la 1° Sesión Ordinaria de la Cámara de senadores de Salta.

Debate en el Senado
Debate en el Senado

Se aprobó en definitiva el Proyecto de Ley venido en revisión, que tiene por objeto que los cursos o carreras en materia de salud o educación que se dicten o promocionen en el ámbito de la provincia de Salta deben encontrarse debidamente autorizados, homologados o certificados por las Autoridades Provinciales o Nacionales competentes en la materia para su validez, en el marco de la formación docente continua. Pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Aclaración sobre la falsa información sobre el cobro de doble sueldo

Durante las manifestaciones, el Senador Juan Cruz Curá se refirió a información vertida en un medio de comunicación digital sobre el doble cobro de sueldo del Vicegobernador, de legisladores y funcionarios. Aclaró el motivo de por qué se confunden los términos y de dónde surge en error. Aparece en Mi Argentina como doble empleador la Cámara de Senadores y la Provincia de Salta, pero que hay un sólo sueldo y dos entidades que lo pagan, explicó.

Nueva conformación del Jurado de Enjuiciamiento

Durante la Sesión, el Senador Walter Cruz, informó la nueva conformación del Jurado de Enjuiciamiento, por el término de 2 años. Se incoporaron los Senadores Gonzalo Caro Dávalos y Enrique Cornejo.

Queda conformado de la siguiente forma: Por la mayoría: Jorge Soto, suplente: Gonzalo Caro Dávalos. Por la minoría: Javier Mónico Graciano, Suplente Enrique Cornejo. Abogadosde la matrícula: Guillermo López Mirau, Suplente: Pedro Liverato.



MÁS DE SALTA
SALTA
Autopista Pichanal - Orán

Sesión de Diputados

. Casi 7 mil vehículos por día transitan en la ruta 50 que une el norte provincial, desde Pichanal hasta el Puente Internacional del Río Bermejo y, sin embargo, su total abandono y falta de mantenimiento ponen en riesgo la vida de miles de ciudadanos y frena el desarrollo económico de la región.