Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

#Ni una menos

Pronunciamiento de la comisión de la mujer

"El femicidio es sin dudas la forma más extrema de violencia, pero no la única, ya que existen otras acciones que denigran el lugar de la mujer en la sociedad y que de tan naturalizadas hasta se vuelven invisibles. Tenemos la obligación de desterrar esa cultura formateada bajo una matriz patriarcal”, coincidieron las diputadas que integran la comisión de la Mujer de la Cámara de Diputados.

Pronunciamiento de legisladoras provinciales
Pronunciamiento de legisladoras provinciales

La presidenta de la Comisión de la Mujer, Dra. Emilia Figueroa, consideró que para luchar contra la violencia de género todos los sectores deben aportar, desde un compromiso profundo y desde una participación activa.

“En nuestro país y particularmente en Salta, donde está vigente la emergencia social por violencia de género,  muchos niñas y niños perdieron a sus madres, y otros tantos fueron asesinados en un contexto de venganza, es una consecuencia de la violencia machista y de una cultura donde se sitúa a la mujer como objeto de consumo y descarte”, agregó la legisladora.

“Ni una Menos”, es un grito colectivo contra la violencia machista y una forma de decir nuevamente “basta de femicidios”. El panorama desalentador exige respuestas múltiples, de todos los poderes del Estado, a través del diseño de políticas públicas que cuenten con el financiamiento y la inversión necesaria.

En 2015, la provincia adhirió mediante la sanción de una Ley a la normativa nacional Nº 26.485, que establece la Protección Integral de las Mujeres, la cual es un paso fundamental en la lucha contra la violencia machista. También en el ámbito de la Legislatura salteña se creó el Observatorio contra la Violencia de Género, se aprobaron la constitución de juzgados de violencia de género en distintos puntos de la provincia, y se otorgaron media sanción a la prohibición de mediación en casos de violencia familiar y de género y al proyecto de Ley para lograr la equidad de género en los cargos electivos.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Legalización de apps

Concejo

. Los concejales dieron tratamiento a dos Proyectos de Ordenanza vinculados al régimen de transporte de personas mediante la intermediación de plataformas digitales. En el debate se abordaron aspectos relacionados con los antecedentes normativos y el análisis que ya se viene realizando en relación al tema desde el año pasado, el que contó con aportes presentados por distintos sectores involucrados.

SALTA
Comisión de salud

Diputados

. La Comisión de Salud se reunió con la Cámara de Productores de Cannabis para analizar el proyecto de ley que promueve establecer el Registro Provincial de Pacientes Canábicos, "Reprocann Salteño", a fin de mejorar el acceso a tratamientos terapéuticos innovadores, y posicionar a Salta en un mercado emergente.