Seguínos

Facebook Twitter Youtube
SALTA

Para conocer el nivel del alumnado de todo el país

Se cumple en Salta la evaluación Aprender

Se concretó la primera jornada de evaluación del operativo Aprender en escuelas de Salta y el país. Unos 46.800 alumnos salteños de tercero y sexto grado de primaria, segundo y quinto año de secundaria, forman parte de este proyecto que se extenderá hasta el miércoles.

Evaluación Aprender en Salta
Evaluación Aprender en Salta

En este marco, la ministra de Educación, Analía Berruezo, visitó en Orán las escuelas Osvaldo Burela, técnica Nº 3134, secundaria 5091 y  República de Turquía. Allí dialogó con alumnos y docentes quienes se mostraron conformes con el contenido de las evaluaciones.

“Aprender es importante para contar con insumos de trabajo en lengua, matemáticas  y ciencias, y tomar decisiones para mejorar el aprendizaje”, indicó la funcionaria. 

Además destacó que “en las preguntas se tomó en cuenta el contexto de las instituciones y  se realizaron modificaciones curriculares en los contenidos para dar participación a alumnos con discapacidad, que fueron acompañados por una asistente pedagógica”.

En la Capital salteña, la secretaria de Gestión Educativa, Sandra Píccolo y la subsecretaria de Calidad e Innovación Educativa, Miriam Goldszier visitaron distintas escuelas, entre ellas:  Maestra Jacoba Saravia, 20 de Febrero, Roberto Romero, Gustavo Cuchi Leguizamón, Julio Mera Figueroa, Dr. Miguel Ortiz" B°  y  Mariquita Sánchez de Thompson.

Por otro lado, los supervisores y directores de nivel recorrieron otras escuelas de la provincia. La participación de docentes y alumnos fue exitosa y no se registraron inconvenientes.

Acerca de Aprender

Aprender es el dispositivo nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y la sistematización de información acerca de algunas condiciones en las que ellos se desarrollan.

Se evalúa con la finalidad de aportar un mayor conocimiento del sistema educativo en primario y secundario y dotar a toda la comunidad de información relevante sobre los logros y desafíos del aprendizaje y de ciertos factores que inciden en el proceso educativo.
Se implementará anualmente con el objetivo de realizar un monitoreo periódico del estado de una de las dimensiones de la calidad de la educación. 

Las áreas a evaluar son: Lengua, Matemática, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.

La modalidad de evaluación es:

Censal: destinado a todos los estudiantes que asisten al 6º grado del nivel primario y al 5º año de la escuela secundaria.

Muestral: estadísticamente representativa de estudiantes de 3er grado de primaria y de 2º año de la escuela secundaria. Los resultados serán por jurisdicción, ámbito urbano y rural, sector de gestión, y grandes conglomerados urbanos.

Cabe mencionar que el 19  continuará el proceso de evaluación sin la suspensión de las actividades escolares.

 



MÁS DE SALTA
SALTA
Inversión internacional

Procesadora de maíz

. El grupo empresarial privado chino Funfeng está interesado en radicar una inversión de cerca de USD 400 millones en Argentina. La empresa transforma 6 millones de toneladas de maíz al año, y las transforma en distintos productos como el glutamato monosódico, conocido potenciador del sabor en la industria alimentaria.

SALTA
Neumatón

Medio ambiente

. La actividad se llevó a cabo en el playón deportivo ubicado en la Av. De los Jockeys entre Av. Hipódromo de La Plata e Hipódromo San Isidro. Allí, los vecinos y empresas pudieron depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso.